Casi 70 personas mayores reciben terapias individuales y grupales dentro del PFEA Especial de Güéjar Sierra

31.07.2025

El PFEA Especial de Acompañamiento a personas mayores ha proporcionado esta edición terapias individuales y grupales a casi 70 usuarios en Güéjar Sierra. Según el alcalde, Jose Robles, “estamos ante un servicio muy valioso, ya que no todas las personas pueden permitirse esas sesiones de estimulación cognitiva o gerontogimnasia que han recibido en su domicilio o en la Casa de la Cultura”.

Unas sesiones que, además de sus beneficios clínicos, “han favorecido la interacción social y el bienestar emocional de los participantes en el que es uno de los programas de los que más nos enorgullecemos en el Ayuntamiento”, añade el primer edil.

Los principales beneficiarios del PFEA Especial son personas entre 60 y 99 años que están a la espera del reconocimiento de la dependencia, otras que atraviesan situaciones críticas que exigen una intervención rápida y también las que están pendientes de revisión por un agravamiento de su estado de salud.

“El servicio no se ha limitado a cubrir sus necesidades esenciales, sino que ha buscado mejorar su bienestar y, en la medida de los posible, su autonomía personal gracias a los planes de atención individualizada y al seguimiento cercano que ha realizado Sonia Pérez, la terapeuta ocupacional y coordinadora”, indica la portavoz del equipo de Gobierno, Elisabeth García.

Entre los beneficios destacados por los propios participantes están el incremento de la fuerza física, la mejora de las capacidades cognitivas, con especial mención a la memoria, el establecimiento de una rutina estructurada que ha favorecido la salida del domicilio, la sensación general de relajación y bienestar al finalizar las sesiones, la mejora del estado de ánimo y el aumento del contacto social y de las relaciones interpersonales.

Generación de empleo
Aparte de la mejora significativa en la calidad de vida de las personas mayores y en situación de dependencia, el programa ha impulsado la generación de empleo a través de la contratación de cinco mujeres a jornada completa.

A las labores de la terapeuta, que además de sesiones individualizadas ha llevado otras grupales -de carácter terapéutico- dos veces en semana, se suman las de las auxiliares. Estas han estado más encaminadas a los cuidados y apoyo constante en actividades cotidianas, como la realización de compras, asistencia a consultas médicas o paseos.

El PFEA Especial tiene una duración de seis meses y afronta estas semanas un receso debido al plan de prevención ante las altas temperaturas. Así, el servicio se reanudará en septiembre para continuar hasta finales de octubre.

El programa cuenta con un presupuesto de 64.682,27 euros, financiados entre el Ayuntamiento (20.213.21 euros); una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE (40.426,42 euros), y Junta de Andalucía y Diputación de Granada (4.042,61 euros).

Ayuntamiento de Güéjar Sierra ( Granada )
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.