Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena.
Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo explica el alcalde de Güéjar Sierra, Jose Robles, quien afirma que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”.
“Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, ha permitido diseñar la programación más variada y diversa de los últimos años”, señala el primer edil.
Entre las novedades de este año, destaca la primera Carrera de Autos Locos, en la que los once equipos participantes tendrán que fabricar un vehículo artesanal que deberá moverse por la fuerza de la inercia, sin motores ni pedales. Toda una hazaña teniendo en cuenta los desniveles del casco urbano. Será el miércoles 13, a las 19:30 horas.
Ese mismo día, a las 22:00 horas, tendrá lugar otro de los alicientes de este año: el encendido del alumbrado de fiestas a cargo de un vecino elegido por sorteo. El afortunado es Miguel Ángel Martínez Rodríguez.
“Un concurso de pasodobles para mayores de 60, otro de postres y un torneo de dominó son otras novedades de esta edición en la que hemos tratado de que todos tengan su momento de diversión y entretenimiento”, explica la teniente de alcalde delegada de Fiestas, Sonia Fernández.
Citas ineludibles
Pero como no solo de novedades viven las fiestas, no pueden faltar citas ineludibles como el pregón que este año correrá a cargo de la güejareña Ana Vanessa García, secretaria de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Tendrá lugar el jueves 14, a las 23:00 horas, en la Casa de la Cultura.
Las carreras de cintas a caballo, seña de identidad por antonomasia de las fiestas de Güéjar Sierra, se desarrollarán viernes 15, sábado 16 y domingo 17 con la calle Carrera como escenario principal.
En el capítulo religioso, el viernes 15, a las 11:00 horas, tendrá lugar la procesión en honor a los patrones Nuestra Señora del Rosario y San Roque y el domingo 17, a las 11:30 horas, la procesión en honor al Santísimo Sacramento.
El Festival Taurino, la música en directo, la ludoteca de la Plaza de la Hacilla y la Maratón Popular también destacan en una programación que puede consultarse de forma íntegra aquí.
Güejar sierra
¿Podemos ayudarte en algo?
No te lo guardes, aquí estamos para escucharte.