
La Casa de los Cuentos de Güéjar Sierra, germen de casi todo lo que se vive hoy en la cultura del pueblo, acaba de reabrir sus puertas. El espacio se ha sometido a una reforma integral que, valorada en 103.454 euros, ha sido posible gracias a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de los fondos LEADER.
Durante la inauguración de este jueves, el alcalde, Jose Robles, confesó estar muy orgulloso de cómo ha quedado este centro cultural y juvenil que “aspira a volver a convertirse en punto de encuentro para la cultura, la creatividad y la formación de los güejareños, especialmente de los jóvenes”.
La delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Lidia Reyes, aseguró que cada céntimo dedicado a la reforma “no puede estar mejor invertido” y puso en valor “la unión entre vecinos y Ayuntamiento de Güéjar Sierra que hace posible que este tipo de proyectos salgan adelante”.
Protagonista
La protagonista de la tarde fue, sin duda, la maestra Carmina García Béjar, alma máter de la originaria Casa de los Cuentos, que evocó cómo hace 40 años un grupo de maestros y de padres se ilusionaron con la idea y dieron vida a todo lo que estaba en su imaginación.
“Así surgió la casa de los enanitos, la cueva de la bruja, el salón de baile, el dormitorio de la princesa, el bosque, el dragón y la biblioteca parchís, con los colores del mismo y llena de cojines”, recordó García Béjar, en referencia al nombre de las aulas de una iniciativa que despertó el interés por la lectura hasta el punto de que fue la semilla de la primera biblioteca del pueblo.
Recuperando el espíritu de aquel proyecto, las cuatro aulas de la nueva Casa de los Cuentos llevan el nombre de las antiguas y albergarán la Escuela de Música, cursos de formación, charlas, talleres y todo tipo de encuentros.
El acto de inauguración contó con la actuación de la Banda de Música Municipal Nuestra Señora del Rosario de Güéjar Sierra.

Güejar sierra
¿Podemos ayudarte en algo?
No te lo guardes, aquí estamos para escucharte.